Tipos de valores



Se presentan los tipos de valores más importantes y reconocidos por las personas a través de sus relaciones personales, actividades y espacio en el que se encuentran.
Valores morales

Están compuestos por un conjunto de normas y costumbres que se trasmiten desde la sociedad a los individuos, a fin de que sean respetadas y cumplidas. Estos valores buscan mantener el equilibrio de las buenas conductas de las personas para que diferencien lo bueno y lo malo, así como, lo justo y lo injusto.
Valores éticos

Los conforman unas guías de comportamiento que busca regular la conducta de los individuos en la sociedad y se relacionan con los valores morales. Entre los valores éticos, se pueden mencionar el respeto, la integridad, la justicia, la equidad, entre otros.
Valores universales

Los abarcan todas aquellas cualidades y principios que se consideran y reconocen como positivos y correctos por todas las personas. Estos valores son transversales en la sociedad y no están limitados por ningún tipo de diferencias culturales.

Los valores universales definen las conductas y normas que nos permiten llevar a cabo una convivencia armoniosa, respetuosa, tolerante e integradora entre todos los individuos que nos rodean sin distinción alguna porque se pueden compartir y fomentar constantemente.
Valores humanos

Son aquellos valores compartidos que establecen los principios y regulan las acciones de las personas, a fin de alcanzar una convivencia saludable entre los individuos. Los valores humanos no se ven limitados por ningún tipo de barrea cultural o religiosa, ya que su propósito es generar bienestar a través del respeto, la solidaridad, la libertad, entre otros.
Valores culturales

Se conoce como el conjunto de creencias, costumbres, lenguas y tradiciones compartidas y que identifican a un grupo de personas. Los valores culturales establecen el sentido de pertenencia que una persona tiene con respecto a su comunidad, pueblo, ciudad y país.

Estos valores son propios y exclusivos de un grupo de personas, de allí que establecen la identidad cultural de los individuos.
Valores sociales

Son el conjunto de valores reconocidos en una sociedad y que determinan el comportamiento social de las personas que conforman una comunidad.

Los valores sociales pretenden fortalecer las relaciones humanas y alcanzar el equilibrio del bienestar social a través de las cualidades que se consideran positivas como el respeto, la justicia, la amistad, entre otros.
Valores religiosos

Están compuestos por aquellas conductas establecidas como correctas según la religión o los dogmas que cada individuo siga. Estos valores no son impuestos por la sociedad, sin embargo, conllevan a las cualidades y virtudes que se consideran como correctas en la sociedad como, por ejemplo, la caridad, la solidaridad, el amor, entre otras.
Valores familiares

Están compuestos por una serie de principios, creencias y costumbres que se enseñan en el hogar y que son transmitidas de generación en generación.

En familia, las personas aprenden qué es el amor, la unidad, el respeto, el sentido de pertenencia y los lazos familiares, entre otros. Son valores de gran importancia porque constituyen la base de toda sociedad.
Valores personales

Aquellos que cada persona considera como importantes para cubrir sus deseos y necesidades. Por esta razón, los valores personales están adaptados a cada individuo y definen su personalidad, estilo de vida, conducta, objetivos, entre otras cosas.

Estos valores son variables en el tiempo según las experiencias o necesidades, y parten de la idea de actuar bajo aquellas acciones que se consideren correctas y positivas.
Valores cívicos

Son aquellas conductas que se consideran positivas para el buen y continuo desarrollo de la sociedad. Estos valores son reconocidos por diversos grupos sociales y transmitidos de una generación a otra, por tanto, también forman parte del legado cultural social.
Valores de la democracia

Son aquellos que buscan establecer el orden social y progreso de los individuos. Están compuestos por valores éticos y sociales que buscan fomentar los principios de la democracia, la comprensión política, la libertad de pensamiento y la igualdad de derechos, entre otros.
Valores empresariales

Todos aquellos valores que definen los principios éticos y la cultura organizacional que identifica a una empresa. Estos valores tienen como propósito generar mayores rendimientos, un sentido de pertenencia y fomentar la cultura organizacional.
Valores profesionales

Son los valores que se fundamentan en el conocimiento y la experiencia de los individuos, todo lo cual les permite tomar decisiones en diversas situaciones laborales. Estos valores están relacionados con los valores éticos, morales y empresariales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página inicio

Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente p...